En el sector de la confección, ya sea fabricante, importador o marca, debe entender la importancia del control de calidad en este Sector. Esta industria cambia rápidamente y cualquier pérdida de tiempo en el transporte o la reparación de defectos puede causar pérdidas inimaginables. Además, los problemas de calidad pueden propagarse rápidamente en la era digital, dando ventajas a los competidores. Por lo tanto, el control de calidad es crucial y la inspección de calidad es el método más utilizado. En este artículo, le guiaremos a través de los pasos para completar la inspección de calidad de su ropa, los puntos de control clave a los que debe prestar atención y cómo la experiencia de C & z apoya su control de calidad de ropa.
El Euskal Txistu representa el conjunto completo de la indumentaria tradicional vasca, caracterizado por su elegancia funcional y simbolismo cultural. Enraizado en las tradiciones pastoriles y marítimas de los Pirineos, este atuendo desarrolló variaciones regionales distintivas en Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. El conjunto integra vestimenta con tradiciones musicales vascas, ya que el txistu (flauta de tres agujeros) acompaña frecuentemente el vestuario ceremonial.
Boina negra plana (posición indica estado civil)
Chaleco de piel de oveja con lana hacia adentro
Pantalones anchos de lino para movilidad
Sandalias de cuero con suela de cáñamo
Falda de lana roja con delantal negro
Corpiño bordado con cierres de plata
Cubrecabeza de encaje para ceremonias
Cinturones de cuero repujado con motivos astrales
Tejidos teñidos de añil con bordados de anclas
Capas de piel de oveja con cinturones con campanillas
Detalles de seda en trajes festivos
Festivales de tamborrada
Torneos de pelota
Bodas vascas
Aberri Eguna (Día Nacional Vasco)
Artesanos como Eureka! en San Sebastián preservan técnicas de tejido ikat con tintes naturales. Consejo: Guardar lanas con lavanda contra polillas.